Buscar

jueves, 15 de septiembre de 2016

Feria del precio justo se realizará el sábado en la línea roja de Mi Teleférico

- La directora del Observatorio Agroambiental y Productivo (OAP), del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Melisa Ábalos, anunció el miércoles que la feria del precio y peso justo se realizará el sábado en la ex Estación Central de la Línea Roja de "Mi Teleférico".

"Ante el incremento en el precio de la carne de res, de pollo y papa, incentivado por los especuladores, el gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras decidió reactivar nuevamente las ferias de Peso y Precio Justo, no solamente en La Paz, sino también en Santa Cruz y Cochabamba", explicó, citada en un boletín de prensa.

Anunció que en La Paz la feria comenzará a las 08.00, para comercializar papa, carne de res y pollo, cebolla, zanahoria, haba, arveja y cereales, entre otros productos.

Por otra parte, Ábalos anunció que la feria del precio y peso justo se realizará la última semana de septiembre en Santa Cruz y la primera semana de octubre en Cochabamba.

"Se repetirá dos veces al mes en el eje central (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz); mientras que en el resto de los departamentos la feria del productor al consumidor está programada una vez hasta fin de año", complementó.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Oruro Gobernador: Teleférico se termina sí o sí en noviembre

A simple vista el avance de la construcción del Teleférico Turístico en Oruro, no avanza mucho, por ello ante la consulta de varios medios de comunicación, el gobernador Víctor Hugo Vásquez aseguró que no existe prevista una nueva ampliación de plazo, asegurando que en noviembre se debe entregar la obra.

"En noviembre se termina sí o sí, no habrá ninguna otra ampliación más, hemos tenido problemas económicos, hemos tenido problemas técnicos por las características de la obra, sin embargo están resueltos, la próxima semana nos vamos a reunir con la empresa, para expresar esta certeza sobre todo en la parte económica y en noviembre se entrega el teleférico", aseguró.

El costo del proyecto, de acuerdo al contrato original, asciende a cerca de 18,5 millones de dólares y es ejecutado por la Asociación Accidental Telecabina Poma, su ejecución comenzó en agosto de 2015, en principio se debía entregar el 30 de marzo, un retraso ocasionó que se postergue hasta el 31 de julio, por lo que existen varias susceptibilidades para que se cumpla este nuevo plazo, pero la primera autoridad de Oruro, aseguró que no existen más plazos.

Las ampliaciones de plazo que se registraron en meses precedentes respondían a varias excusas que presentaron, tanto la empresa constructora como el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), como la instauración de la feria navideña, el terreno donde se construyó la estación inferior, tomando en cuenta el sector que era parte de explotaciones mineras antiguas, además del conocido frío que existe en nuestra región.

En anteriores conferencias de prensa se aseguró que todos los conflictos ya se habrían subsanado, tanto en la parte técnica como económica, por lo que sólo faltaría la voluntad para concluir la obra. Además que la contraparte del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), también está garantizada.

sábado, 10 de septiembre de 2016

El teleférico bloqueado desde el jueves en el Mont Blanc vuelve a funcionar

El teleférico bloqueado desde el jueves por la tarde en el macizo del Mont Blanc, en el que 33 personas atrapadas tuvieron que pasar la noche, fue puesto en marcha este viernes por la mañana, anunció la compañía que explota este remonte alpino.

"Vuelve a funcionar desde hace cinco minutos", declaró Mathieu Dechavanne, presidente de la Compañía del Mont Blanc, poco antes de las 08H00 de la mañana local (06H00 GMT). Los últimos pasajeros pudieron así regresar a tierra.

Estos "náufragos del vacío", entre los que había un niño de 10 años, pasaron una noche vertiginosa en las cabinas del "Panoramic Mont Blanc", que une los cinco kilómetros que separan la Aiguille du Midi (3.842 metros), en Francia, de la Punta Helbronner (3.462 metros), en Italia, por encima del Valle Blanco y el Glaciar del Gigante, dos paraísos para los esquiadores de alta montaña.

"Estuvimos en contacto con ellos toda la noche, tuvieron frío pero no tenemos ningún peligro vital", declaró a la AFP el comandante del PGHM, Stéphane Bozon, cuando se reanudaron las operaciones de rescate a las 07H00 locales.

Otras 77 personas que también quedaron atrapadas en el teleférico pudieron ser evacuadas durante la noche: 48 por helicóptero y unas 30, que estaban en cabinas más cerca del suelo, bajadas en rápel por socorristas franceses e italianos.

Feria de Producción de Alimentos Saludables se realizará en el Telférico línea roja



(Cambio Digital).- La Unidad de Coordinación del Concejo Nacional de Producción Ecológica (UC-CNAPE), realizará la “Feria de la Producción de Alimentos Saludables y Ecológicos” este fin de semana, en la central línea roja de Mi Teleférico de la ciudad de La Paz.

El Responsable de la UC-CNAPE, instancia dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural, a través de l Delfín Cuentas, informó que en esta oportunidad la Feria Mensual presentará alrededor de un centenar de expositores, que se dedican a la producción de alimentos ecológicos en invernaderos familiares y en parcelas de tierra cuidando la madre tierra y el medio ambiente.

La Feria de la Producción de Alimentos Saludables y Ecológicos también ofrecerá a la venta una variedad de hortalizas (lechuga, rabanito, cebolla, acelga, espinaca), cereales, helados naturales y alimentos procesados de manera ecológica y que son muy agradables y nutritivos para el organismo.

Otra novedad de la Feria será la presencia de productores de quinua del departamento de Oruro, quienes ofrecerán harina de quinua, procesados de quinua, masitas en base de harina de quinua, jugos y frescos con el grano milenario.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (EEPAF), ofrecerán a la venta abonos ecológicos y explicarán el proceso de preparación de estos fertilizantes naturales utilizados en la producción ecológica.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Francia Atrapados en teleférico pernoctan en cabinas

Unas 45 personas, entre ellas un niño de 10 años, se quedaron durante toda la noche en las cabinas del teleférico de Mont Blanc, en los Alpes franceses, debido a una falla en el sistema, según CNN.

Georges-Francois Leclerc, prefecto del departamento de Alta Saboya, afirmó que inicialmente había 110 personas atascadas, pero por la tarde 65 lograron ser evacuadas en helicópteros.

La operación pudo ejecutarse antes de que el clima y la noche no interrumpieran el rescate que se reanudará durante la mañana de este viernes.

El teleférico cuenta con 36 cabinas en el macizo del Mont Blanc, a más de 3.000 metros de altura, informó la Gendarmería francesa.

"No hay heridos", subrayó a EFE un portavoz de la Gendarmería, que participó en el rescate de los pasajeros en cuatro helicópteros, con una veintena de agentes. Las personas que estaban en el interior de las cabinas, inmovilizadas "por una avería de origen indeterminado", fueron sacadas de allí en helicóptero por los expertos en rescate de montaña.

Los empleados de la compañía encargada de manejar el telecabina fueron incapaces de reparar el mecanismo, según aseguró el director de la compañía operadora, Dechavanne Mathieu.

En un principio eran transportados a un punto en la vertiente italiana del macizo, desde donde se organizó su transporte en autobús hasta Chamonix, en Francia.

El incidente se produjo en el teleférico Helbronner-Courmayer y fue a las 17.30 locales (15.30 GMT) cuando se dio la alerta y el Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix se hizo cargo del rescate.

Leclerc se trasladó a un puesto de mando constituido en Chamonix para dirigir las operaciones y debía dar cuenta de la situación una vez terminada la evacuación.

El telecabina Panorámica Mont Blanc cuenta con vistas privilegiadas a los glaciares de la Vallée Blanche.

Hasta Italia

El teleférico Mont Blanc atraviesa los Alpes y permite ir desde Francia hasta Italia, disfrutando del paisaje.


Mi Teleférico presenta App para leer libros en celulares


La tecnología se suma a la 21a Feria Internacional del Libro en la ciudad de La Paz. Mi Teleférico presentó una aplicación que permitirá leer libros nacionales desde el celular.



El gerente ejecutivo de la empresa estatal de transporte por cable Mi Teleférico, César Dockweiler, dijo que con solo descargar una aplicación que ofrece la empresa, todas y todos podrán tener acceso a libros de la Biblioteca del Bicentenario.

“El libro estará ahí en el celular y en un momento de ocio todos podrán dedicarse un poco a la lectura”, agregó.

El proyecto es posible gracias a la unión de esfuerzos y voluntades entre la empresa de transporte por cable, la empresa Entel, la Cámara del Libro y la Biblioteca del Bicentenario.
El nombre de la aplicación o programa es ‘Descarga T’, que funciona mediante códigos QR que permiten descargar textos y almacenarlos en el celular. “Este programa será permanente y estará en los multicentros de Bolivia. Cada 15 días iremos renovando los libros de la biblioteca con la producción del Bicentenario”, dijo Dockweiler.

El estand de Mi Teleférico se encuentra en la planta baja, bloque amarillo del campo ferial Chuquiago Marka. En el lugar se habilitaron tres tótems que contendrán los códigos QR que permitirán la descarga gratuita de libros de la Biblioteca del Bicentenario.

El gerente hizo una demostración con su propio celular. Mostró por ejemplo la descarga del libro de María Teresa Gisbert, Antología de la literatura infantil y juvenil de Bolivia, y otro recientemente presentado en la ciudad de Sucre escrito por Nataniel Aguirre, Juan de la Rosa.

Dockweiler adelantó la ventaja que se tiene al ofrecer la aplicación o programa para celulares porque permitirá que muchos jóvenes tengan acceso a la literatura nacional y a otros libros que se constituyan en un aporte académico. Los libros, a través de ‘Descarga T’, no tienen costo alguno, el usuario solo debe conseguir el programa en la feria.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Feria de la Producción de Alimentos Ecológicos este fin de semana en la estación de Mi Teleférico



El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través de la Unidad de Coordinación del Concejo Nacional de Producción Ecológica (UC-CNAPE), realizará la "Feria de la Producción de Alimentos Saludables y Ecológicos" este 10 y 11 de septiembre en la ex Estación Central Línea Roja de Mi Teleférico de la ciudad de La Paz.

El responsable de la Unidad de Coordinación del Concejo Nacional de Producción Ecológica (UC-CNAPE), Delfín Cuentas, informó que en esta oportunidad la Feria Mensual presentará alrededor de un centenar de expositores, que se dedican a la producción de alimentos ecológicos en invernaderos familiares y en parcelas de tierra cuidando la madre tierra y el medio ambiente, según cita un boletín institucional.

La Feria de la Producción de Alimentos Saludables y Ecológicos también ofrecerá a la venta una variedad de hortalizas (lechuga, rabanito, cebolla, acelga, espinaca), cereales, helados naturales y alimentos procesados de manera ecológica y que son muy agradables ynutritivos para el organismo.

La población también podrá consumir jugos naturales, jugos anti estrés, jugos para adelgazar y jugos para fortalecer el cuerpo en base a una alimentación adecuada y saludable.

Otra novedad de la Feria será la presencia de productores de quinua del departamento de Oruro, quienes ofrecerán harina de quinua, procesados de quinua, masitas en base de harina de quinua, jugos y frescos con el grano milenario.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural a través de la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (EEPAF), ofrecerán a la venta abonos ecológicos y explicarán el proceso de preparación de estos fertilizantes naturales utilizados en la producción ecológica.

Cuentas invitó a toda la población paceña a asistir para comprar productos ecológicos del productor al consumidor, “para llenar la canasta familiar con productos sanos, ecológicos y al comprar estamos contribuyendo e incentivando a los productores a que continúen con este sistema de producción que es recíproco con la madre tierra”, concluyó. (07/09/2016)