El gerente de Mi Teleférico, Cesar Dockweiler, criticó  ayer la "millonaria subvención que reciben los PumaKatari que puede convertirlos  en un EMTA”. Señaló que los buses trabajan al 23% de su capacidad instalada en comparación del 30%  de las cabinas del teleférico  que -dijo- trasladan 186 pasajeros diarios cada una.
En respuesta a las declaraciones hechas por Luis Revilla respecto a que el transporte por cable trabaja sólo al 30%  de su capacidad y sobre el costo del pasaje del mismo, Dockweiler dijo que el  Alcalde "no se tiene que preocupar del teleférico” .
 
      "Preocúpese del Púmakatari y de su subvención y de cómo hacerlo sostenible. Preocúpese de que (los Púmakatari) no sean un EMTA más y de que no  lleguemos a repetir la historia de que  no hayan recursos para cubrir los costos de operación y mantenimiento  y tengamos que desplazarlos y sacarlos de circulación. Esta es la historia del EMTA  porque no había recursos para su operación”, dijo el gerente.
Dockweiler detalló  que sería irresponsable bajar el pasaje del teleférico  porque éste permite la sostenibilidad del sistema. Aseguró  que  el haber trasladado más de 90 mil pasajeros por día demuestra que los usuarios  están en condiciones de pagar una tarifa de 3 bolivianos por línea.
"Mi Teleférico es una empresa de carácter social que no requiere subvención porque es autosostenible. El PumaKatari tiene una subvención anual de más de ocho millones de dolares que a lo largo de su vida útil  subirá a 69, 5 millones”, detalló Dockweiler  
 
Aclaró que cada una de las cabinas traslada en promedio 186 pasajeros por día en comparación de los 328 usuarios diarios de La Paz Bus. "Con las cabinas chicas aún transportamos el 57% de la capacidad del un bus, lo que nos demuestra que tenemos alta capacidad”, dijo.
 Señaló que el "secreto de su alto rendimiento” se debe a la rotación de las cabinas que en las tres líneas aglomera 433 unidades que salen cada 12 segundos. Sin precisar en datos señaló que en el caso de la línea Roja  cada cabina da más de 10 vueltas diarias, cifra que varía de acuerdo a la línea. 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario